“Sacar lo nuevo y lo viejo del tesoro de nuestra casa”

La Familia franciscana en Paraguay celebra a Fr. Juan Bernardo Colman

Actualidad

Cómo todo comienzo de junio la Familia franciscana junto con los devotos de Caazapá, peregrinaron al lugar del martirio de Fr Juan Bernardo Colman (1594), a los 431 años de su muerte.

Antes de la eucaristía la historiadora Margarita Durán compartió la vida de fray Juan Bernardo con los peregrinos que participaron de la 30° peregrinación en honor al Siervo de Dios. Celebración 2024.

Los frailes de la fraternidad estuvieron acompañados por los frailes de otras fraternidades y celebraron la eucaristía presidida por monseñor Fr. Marcelo Benítez, obispo de la diócesis de Caazapa. Misión de amor.

El 2 de junio, se recuerda el martirio del Siervo de Dios Juan Bernardo Colman, joven guaraní, religioso profeso de la Orden de Frailes Menores (Franciscanos), acaecido en Jahapety, en las cercanías de la actual ciudad de Caazapá, Paraguay. Conoce la vida de Fr. Juan Bernardo.

La ciudad de Caazapá. Fue fundada en el año 1.607 por Fray Luis de Bolaños y fue la reducción franciscana más importante de la Gobernación del Río de la Plata. Su nombre proviene del guarani ka’aguy jehasapa que significa “Después del Bosque” o “Más allá del Monte”.

Su imponente iglesia exhibe y conserva un retablo e imágenes tallados en madera por los nativos y franciscanos en el siglo XVII, verdaderas obras de arte de incalculable valor.

Frente a la iglesia se encuentra el museo Fray Juan Bernardo y uno de los importantes patrimonios de la ciudad, una tira de casas coloniales que perteneció a los indigenas de la época de la reducción franciscana.

También es muy famosa la fuente “Ykua Bolaños” que según la leyenda, hizo brotar el mismo Fray Luis de Bolaños presionado por los indigenas del lugar que venían soportando una gran sequía y pedían como prueba del poder del Dios del que el fray tanto hablaba @alexsa_py

La Familia franciscana en Paraguay celebra a Fr. Juan Bernardo Colman

En defensa de la Casa Común, contra el Proyecto de «ley de devastación»

Testimonio. La realidad franciscana mundial expresada en el lugar de la paz