“Sacar lo nuevo y lo viejo del tesoro de nuestra casa”

La Rioja. 430° Aniversario del milagro de San Francisco Solano

Actualidad

Al poco tiempo de su arribo, el español se valió de sus armas y caballos e impuso sus leyes y costumbres, apropiándose de la tierra y también de la vida de sus habitantes.

Esto ocasionó que el reclamo diaguita no se hiciera esperar.

Fue así que, el Jueves Santo, 15 de abril de 1593, se concentraron en esta tierra, miles de lanzas furiosas, 45 caciques y un jefe.

Pero “antes que la sangre llegue al río”, el rabel de Francisco Solano le puso música a la Buena Noticia del Evangelio, logrando que se bautizaran y convirtieran más de nueve mil naturales.

Por ello, la celebración del Tinkunaco es una de las fiestas más caras al corazón, donde el pueblo pacificado renueva el encuentro fraterno vivido hace ya 430 años.

Dispongamos ahora nuestros corazones para renovar nuestra fidelidad al Dios de la vida, en comunión con nuestros hermanos.

CRONOGRAMA DE ACTOS

14 DE ABRIL

20hs – Misa.

21hs – Retreta en la explanada del Templo.

15 DE ABRIL

00hs – Campanadas.

09hs – Traslado de las imágenes de San Francisco Solano y Jesús Divino Niño Alcalde a Las Padercitas.

10:30hs – Misa en conmemoración del milagro de San Francisco en Las Padercitas.

19hs – Acto Cultural.

16 DE ABRIL

10:30hs – Misa en Las Padercitas, y Retorno de las Imágenes en caravana.

Bienvenidos al Postulantado Franciscano Interprovincial

Mural 2025, un espacio NUESTRO

Encuentro Porciúncula 2025