“Sacar lo nuevo y lo viejo del tesoro de nuestra casa”

La Rioja. Entronización del Cristo en el Camino del Calvario

Actualidad

El jueves santo se concretó la puesta en valor del Camino del Calvario Franciscano en las Padercitas con la entronización de la cruz en la base del Calvario, para todos los que visiten y hagan el camino de la cruz.

Se trata de un predio ubicado en la zona del extremo oeste de la ciudad de La Rioja (Argentina), en la Padrecitas, a metros del Tinkunaco; una mejora que permite a los peregrinos visitar el Señor de La Peña.

entronizacion-cruz-franciscana-LaRioja Descarga

450 años del Milagro de San Francisco Solano

Este emotivo momento del jueves santo inició con una peregrinación con el Cristo desde la Iglesia de San Francisco por el recorrido de la tradicional peregrinación del Santo Francisco Solano. El momento tuvo una especial signifcación para los riojanos ya que se cumplen 430 años del Milagro de San Francisco Solano en La Rioja.

En el camino se fueron sumando peregrinos de varias comunidades, más de mil personas a lo largo del camino pudieron rezar, peregrinar y acompañar al Señor en su camino de cruz. Peregrinas y pereginos llegaron a las 15:00 horas para el vivir el gran momento de la entronización de la cruz.

Al llegar se bendijo el predio y se colocó la cruz de más de 2 metros de altura realizada por el artista Nicolás Da Silva (creador también del cristo de la hermandad) bajo la consigna “Dios se hizo hombre para salvar al mundo”. Mientras se elevaba la cruz con una grúa el trabajo de un equipo de expertos, se podía seguir con la mirada y la canción “Pescador de hombres”.

La obra de restauración del predio implicó mejoras en la subida al Calvario, que incluye revestimientos de piedra para un mejor acceso con escalones. El camino está señalado con cruces para orientar la oración de los peregrinos en memoria de los pasos de Jesús hacia el monte Calvario.

Bienvenidos al Postulantado Franciscano Interprovincial

Mural 2025, un espacio NUESTRO

Encuentro Porciúncula 2025