“Sacar lo nuevo y lo viejo del tesoro de nuestra casa”

Animadores vocacionales: A los pies de Nuestra Señora de Luján confiaron a los jóvenes y sus búsquedas vocacionales

Actualidad

Provincia San Francisco Solano

Entre los días 13 al 18 de marzo nos reunimos en la Casa de Jóvenes Hermano Francisco (en Buenos Aires, Argentina), de la provincia de San Francisco Solano, los Responsables de la animación juvenil y vocacional de las entidades que conforman la Conferencia (provincias y custodias franciscanas de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay).

Los días fueron de  mucho trabajo y compromiso, siendo asesorados por académicos en el área de Humanidades. Las reflexiones fueron realizadas por el hermano Salesiano Ariel Fressia y luego, el psicólogo Gerardo Bassi ayudó en la reflexión sobre el acompañamiento personalizado, también abordando la temática de la afectividad y la sexualidad, especialmente en el contexto post-pandémico. 

Riqueza del intercambio

Los frailes de otros países pudieron experimentar un poco más sobre la cultura argentina y sus encantos, incluida la propia rutina, las sobremesas, la gastronomía y música en vivo varios idiomas.

También hubo espacio para compartir entre Hermanos sueños, sueños, perspectivas y desafíos con los matices de cada región.

El sábado 18 la jornada cerró, por la mañana, con la evaluación de la reunión y la aprobación de un documento que registra el historial del encuentro, sus reflexiones y las directrices para trabajar.

Por la tarde, los participantes visitaron la Basílica de Nuestra Señora de Luján, Patrona da Argentina. En este lugar de fe y devoción del pueblo argentino, «a los pies de María tuvimos nuestra acción de agradecimiento por estos días y confirmamos a su cuidado nuestro servicio a los jóvenes y sus búsquedas vocacionales».

El salto de la Basílica a la «capillita», la cuna de la Familia Franciscana

Fray Carlos Salto Solá fue nombrado Decano de la Universidad Pontificia Antonianum

Misión itinerante Salamanca-Chile