Presentación
Nos sería muy difícil decirle a un artista o a un futbolista que “solo tuvieron suerte” para llegar adonde están en este momento. Los que seguimos de cerca a nuestros cantantes favoritos, o escritores, pintores, deportistas, etc. Sabemos que detrás de cada logro existen derrotas, fracasos y muchos sacrificios. Lo experimentan también los que, en la noche anterior a la graduación, dan una mirada atrás y hacen recuento de las amanecidas, del quedarse en casa los fines de semana sin salir, y de las palabras y gestos de aliento de sus seres amados. El corazón joven sabe darse a todo o nada.
Ese todo lo vivió de modo excepcional el joven Jesús de Nazaret, quien, en la flor de la vida, fue capaz de “amar hasta el fin”, entregándose por completo a la voluntad del Padre Dios, haciendo él mismo una opción adulta de amar hasta las últimas consecuencias. Así lo comprendieron también otros jóvenes, que “se las jugaron” por el evangelio, entre ellos: Pablo de Tarso, Agustín de Hipona, Francisco de Asís, Teresa de Ávila, Roque González, María Felicia Guggiari, etc.
Entre estos “héroes” de la fe y el amor a Dios y al prójimo, encontramos a un joven paraguayo, primicia de santidad en el suelo guaraní: Juan Bernardo Colman, a quien la memoria se resiste a olvidar. Su entrega no fue en vano, su voz no se ha apagado, su corazón sigue latiendo cuando se proclama el evangelio en el dulce idioma guaraní.
De Juan Bernardo vamos a intentar decir algo, pero, sobre todo, le vamos a pedir su intercesión, para que su ejemplo joven, consagrado y martirial, nos anime y anime a los más jóvenes (diremos millenials y centennials), ayude a todos a arriesgarnos al todo o nada. El autor de la Publicación “A todo o nada, peregrinando con Fray Juan Bernardo”.
A todo o nada. En este link conoce a Fray Juan Bernardo OFM.
El 2 de junio se cumplió un aniversario del martirio de Fray Juan Bernardo Colman, ofm.(1570-1594).