“Sacar lo nuevo y lo viejo del tesoro de nuestra casa”

Un hito de los últimos 40 años de historia franciscana

Actualidad

Fr. Emilio L. Andrada OFM. Ministro Provincia de la Asunción de la Ssma Virgen del Río de la Plata, Argentina y Paraguay nos comparte su experiencia en la primera profesión de Fr. Francisco Dávalos Roa ofm. Una celebración que presidió el 3 de enero de 2024 en Catalão, Brasil, marcando una impronta en la vida franciscana de Brasil, Chile, Argentina y Paraguay.

Aquí la compartimos:

Llegué al Noviciado Común en Catalão el 28 de diciembre de 2023. Mi intención era no hacer, como en otras oportunidades, un viaje relámpago de ida y vuelta. La fecha fijada para la primera profesión de los Novicios era el 3 de enero, de modo que llegando en la fecha fijada, tendría unos días para compartir la vida con los Novicios y sus formadores, y pasar la noche del 2023 al 2024 con ellos.

La vida en el Noviciado, a pesar de la cercanía de la fecha de la profesión, no había cambiado, en el sentido de que seguían teniendo la misma distribución de horarios para la oración, el trabajo, los momentos comunitarios y los tiempos personales. Más aún, hubo una mayor actividad derivada de los preparativos para la recepción de los frailes y parientes que vendrían ya en vísperas del esperado día (Leer Testimonio de Juan Alfredo Guzmán)

Un hito

Un hecho que también señalaban los formadores, es que los once Novicios que habían iniciado el año, perseveraron hasta el día de la profesión; esto es algo que había sucedido por primera vez en 40 años.

Así, de la Provincia Santissimo Nome de Jesu, iniciaron y terminaron seis novicios; de la Custódia das Sete Alegrias, un Novicio; de la Custódia Sagrado Coração de Jesus, dos novicios; de la Provincia de la Santisima Trinidad, Chile, un novicio; y de nuestra Provincia de la Asunción de la Ssma Virgen del Rio de la Plata, Argentina-Paraguay, un novicio.

Para todos los provinciales, custódios, formadores y para los propios novicios, el año 2023 marca un hito histórico. Pues, hace 40 años este Noviciado era sólo de la Provincia del Santissimo Nome de Jesu; luego de 20 años de permanencia se sumaron las dos custodias mencionadas; y hace sólo un año nos hemos integrado las províncias de Chile y Argentina-Paraguay.

En las vísperas del día de la profesión empezaron a llegar frailes de las diferentes entidades y familiares de los novicios; el comedor se transformó en un lugar ampliamente ocupado, y los novicios y formadores no paraban de moverse para atender a todos. De hecho, nada faltó, ni la comida, ni las habitaciones para que se hospedaran. Y más personas llegaron el día 3 de enero, día de la profesión. El comedor ya era insuficiente y se habilitó con mesas y sillas el lugar donde habitualmente guardan los vehículos. Todo fue pura alegría de encuentros y de compartir fraternalmente el momento.

Ceremonia en portugués (Homilía de Fr. Carlos Paz)

La ceremonia de la Profesión tuvo lugar en la Parroquia de la ciudad de Catalão, también a cargo de los frailes. Me tocó presidirla y decirla en el idioma del lugar, el portugués. Afortunadamente todo estaba escrito, por lo que me resultó más fácil llevar adelante el rito. Se celebraba también la Fiesta del Stmo. Nombre de Jesús. Y llegó el momento de la profesión de los hermanos y el primero de ellos fue nuestro querido Fr. Francisco. Lo hizo tranquilo, con firmeza, seguro del paso que estaba dando. Aun así, se percibía en su voz algo de la emoción que había exteriorizado en el inicio del Noviciado y que nos contagió a todos los presentes. Luego la misa todo continuó normalmente y, cuando llegaron los momentos de dar gracias, Fr. Francisco y Fr. Rafael de Chile, fueron los encargados de leer lo que habían escrito para ese momento. También el Maestro de Novicios Fr. Jair y el Guardián del Noviciado Fr. Miró hicieron lo propio. Todo terminó con gran algarabía de la gente, los parientes, los frailes, y los fieles en general.

Hermanos, demos gracias al Señor Jesús por haber llamado a nuestra Orden a Fr. Francisco Dávalos Roa. Somos conscientes de la importancia que, para el crecimiento del Reino de Dios, tenemos cada uno de nosotros. Por eso, un hermano que se une a nuestra fraternidad es un verdadero don que ojalá sepamos apreciar, como de hecho lo testimonia la vida, obra y palabras de nuestro padre San Francisco.

¡Demos gracias a Dios!

Encuentro Internacional de Hermanos Laicos en Asís

Papa Francisco. Un Magisterio con raíces franciscanas

A la alegría la comunican