16 de septiembre de 2025
Cronistas: Fray Roque Javier Vázquez Benítez OFM – Fray Juan Sosa Guzmán OFM
Lema: “Iluminados por la esperanza, sirvamos y adoremos al Señor Dios con corazón limpio y mente pura”
La jornada comenzó a las 7:30 hs. con el desayuno fraterno, compartido entre café con leche, cereales y otros alimentos sencillos que marcaron el inicio del día con espíritu de comunión. Luego del desayuno, nos dirigimos a la oración de Laudes, pero antes, el hermano Ronen Espósito Strauss junto al equipo de liturgia nos recibió con la oración de san Francisco, titulada “Hazme instrumento de tu paz”, que preparó el corazón para el encuentro.
Finalizada la oración, pasamos a la sala capitular, ya enfocados en lo propuesto para la jornada. El secretario del capítulo, Fray Marcelino Aquino Correa, llamó a lista a los participantes, dando inicio formal a los trabajos. Se recibieron saludos fraternos desde Santiago del Estero, cargados de buenos deseos, y también desde la Provincia del Santísimo Nombre de Jesús de Brasil, que envió su cercanía espiritual y ofreció su oración por el capítulo.

A continuación, se presentaron los informes a cargo de Fray Diego Omar Figueroa, desde la Secretaría Provincial y la Secretaría de Evangelización y Misión. En su exposición, mostró el camino recorrido, los procesos en marcha y remarcó que “no se trabaja solo”, destacando el carácter comunitario de la misión.
Luego se pasó al trabajo en grupos, donde se reflexionó sobre lo presentado por Fray Diego. Finalizado ese momento, se compartieron en la sala capitular las valoraciones de los seis grupos, junto con propuestas y sugerencias que enriquecieron el discernimiento colectivo.
A las 12:30 hs. se compartió el almuerzo, con un menú variado y abundantes diálogos fraternos que prolongaron el clima de comunión. Después del almuerzo, se dio espacio al descanso hasta las 15:30, aunque entre medio se organizó un partido de fútbol entre frailes y laicos, que aportó alegría y distensión al encuentro.
Más tarde, se celebró la adoración al Santísimo, momento de recogimiento para preparar el corazón antes de retomar el capítulo. A las 16:00 se volvió a la sala capitular, donde se encendió el cirio como signo de la luz que acompañará todo el proceso capitular.
El secretario Fray Marcelino Aquino Correa volvió a llamar a lista, dando la bienvenida oficial a Fray Denis Rodríguez, quien llegó ese día y se incorporó al capítulo. Luego, Fray Pablo González Pacheco leyó una carta enviada por el Obispo Marcelo Benítez desde la diócesis de Caazapá, en la que expresó su saludo y la oración tanto personal como del pueblo caazapeño por el Capítulo Provincial.
Más adelante, Fray Ronen Espósito Strauss presentó el trabajo de la Secretaría de Formación, de la cual está encargado, destacando que se trata de una tarea en equipo. Se realizaron encuentros en grupos entre frailes, religiosas y laicos, donde se compartieron resonancias, aportes y aperturas sobre los desafíos de la formación y la formación permanente.
Ya entrada la tarde, Fray Gerardo Daniel Vogel presentó el Economato Provincial. Luego se volvió al trabajo en grupos para dialogar y compartir sobre lo expuesto, fortaleciendo la mirada común.
Al finalizar la jornada, se celebró la misa presidida por Fray Sergio Carbalo, con la concelebración de Fray Eduardo Zatty y Fray Gabriel Talavera. Culminada la eucaristía, todos los frailes, religiosas y laicos se dirigieron al comedor para compartir la cena, que fue variada y abundante.
Algunos hermanos y hermanas participaron luego de un encuentro recreativo, donde se jugaron distintos juegos en un clima distendido y alegre. Finalmente, cada uno se retiró a descansar, cerrando una jornada intensa, fraterna y profundamente significativa para el caminar provincial.