“Sacar lo nuevo y lo viejo del tesoro de nuestra casa”

Los CEFs de Argentina se reúnen en el Encuentro Alverna

En julio se dio inicio a los Encuentros Alverna, un espacio de fraternidad y formación destinado a los integrantes de los Centros Educativos Franciscanos (CEFs). La propuesta se desarrolla de manera regional y local, de acuerdo a la ubicación de los distintos Centros, distribuidos en 15 ciudades argentinas.

La invitación está destinada a docentes, no docentes y personal administrativo de cada institución escolar franciscana. A través de charlas, dinámicas y momentos de trabajo fraterno se propicia un espacio de encuentro personal, con Dios y con los demás, de modo que quienes se desempeñan en los Centros Educativos puedan profundizar su camino de conversión y acompañar a los estudiantes y pares en la tarea diaria.    

A la fecha, se llevaron a cabo los encuentros locales en Chaco y Córdoba. En Santiago del Estero se convocó al encuentro regional junto a Tucumán y Catamarca. En Paso del Rey, Buenos Aires, la jornada reunió a las ciudades de Padua, La Plata y CABA. Mientras que en Rosario, se realizará el próximo encuentro regional -reuniendo a San Lorenzo, Santa Fe y Aarón-. Finalmente, Mendoza y La Rioja tendrán sus respectivos encuentros locales. 

La temática de las reuniones toma como referencia las experiencias del proceso vocacional de San Francisco de Asís, planteadas por Fray Fernando Uribe. Además, el lema del trienio: “Darles un porvenir de Esperanza” Jr 29, ilumina los momentos que se comparten en cada jornada. 

Alverna, un lugar importante en la vida de San Francisco

El nombre elegido para este espacio, Encuentro Alverna, recuerda las experiencias vividas por San Francisco en el lugar que hoy se conoce como “montaña sagrada” -el Monte Alverna, situado en Italia, a unos 160 kilómetros de Asís-.

Dicho sitio fue para Francisco un lugar de silencio, soledad y completa oración. En este Monte, en septiembre de 1224, el Santo se retiró para vivir un tiempo de oración más intensa y allí recibió los estigmas.