“Sacar lo nuevo y lo viejo del tesoro de nuestra casa”

Secretaría de Educación. “Darles un porvenir de Esperanza” el lema inspirador del Encuentro Espoleto 2022

Con el objetivo de reflexionar y construir colectivamente los criterios de evaluación de los procesos de enseñanza aprendizaje, avanzar en una primera aproximación para evaluar la propuesta Religiosa en los CEF e impulsar el planeamiento anual de las Experiencias Educativas Evangelizadoras locales y provinciales en Red,  se reunió la Secretaría de Educación, con los Directores Generales y los Coordinadores de la Pastoral de los CEFs de la Provincia Franciscana de la Asunción, en la Residencia de San Antonio de Arredondo, del 7 al 9 de febrero de 2022.

El encuentro animado con el lema “Darles un porvenir de Esperanza”, inspirado en el texto de Jeremías 29, 11,  inició el día lunes 7 de febrero de 2022 por la mañana con un mensaje de apertura a cargo del ministro provincial, Fr. Emilio Andrada, quien además compartió con los educadores los tres días de encuentro: «Se han propuesto este lema con objetivos concretos, todos referidos a la propuesta religiosa y evangelizadora de nuestros CEFs. El primero de ellos es Reflexionar, para lo cual será de mucha ayuda recuperar la memoria histórica y para volver a pensar sobre cómo se ha venido dando la tarea evangelizadora en nuestros Centros educativos.

[1] Otro objetivo señalado es el de Avanzar, es decir, ir adelante, prosperar, progresar, mejorar, perfeccionar, desarrollar, evolucionar, enriquecer, no cualquier actividad sino la esencial y determinante de nuestra presencia en los CEFs, que es la propuesta religiosa y evangelizadora.

Finalmente tienen el deseo de Impulsar lo que resulte de haber reflexionado y propuesto como camino a seguir. Precisamente el camino sinodal…» expresó fray Emilio a los educadores franciscanos. (Leer mensaje completo).

[1] Cf. Id y Enseñad, Introducción, pág. 9

 

Líneas generales. Dimensión religiosa de los CEFs. Dimensión vocacional de los jóvenes.

En la Sala de Conferencia, luego de la presentación y palabras de bienvenida, se explicaron las líneas generales de trabajo y se hizo una breve exposición del marco teórico acerca de lo que es el fenómeno religioso hoy, a cargo de Fr. Horacio Duarte. A partir de dicha exposición se reflexionó sobre la dimensión religiosa en nuestros CEFs. Por la tarde del primer día se expuso el tema “Plan de acompañamiento y de fortalecimiento de la Fe, dimensión vocacional”, a cargo de Fr. Sergio Carballo. La jornada finalizó con la eucaristía presidida por Fr. Emilio.

 

Procesos de enseñanza. Plan de acompañamiento vocacional juvenil. Trabajo por zonas. 

El martes 8 de febrero trabajaron por separado los Directores Generales, que dialogaron sobre cómo evaluar los procesos de enseñanza–aprendizaje de nuestros CEFs. Por su parte, los Coordinadores de pastoral dialogaron sobre la factibilidad de un plan de acompañamiento vocacional juvenil. Para facilitar la participación de todos también se trabajó en grupos por zona. Esta jornada terminó con una oración en el parque de la Residencia.

 

Líneas concretas de acción. 

El miércoles 9 de febrero, último día del Encuentro Espoleto 2022, los Directores Generales fueron moderados en su participación por la Asesora pedagógica, y los Coordinadores de Pastoral, por la Coordinadora pastoral de todos los CEFs, la Lic. Claudia Juárez. El objetivo de esta última etapa del encuentro fue plantear líneas concretas de acción, tanto en lo referente a la evaluación de los procesos de enseñanza-aprendizaje, como en el de acompañamiento vocacional de los jóvenes de nuestros CEFs, a la vez que establecer un cronograma de actividades, locales, regionales y provinciales.

El encuentro culminó con el deseo de emprender esta misión evangelizadora como un bien para la gran comunidad educativa de los CEFs, y facilitar el camino de la fe según el carisma de la Orden para darles un porvenir de Esperanza. 

 

¿Por qué el encuentro se llama Espoleto?

La Secretaria de Educación de la Provincia Franciscana de la Asunción fue asignando nombres de diferentes momentos de la vida de San Francisco. Espoleto fue el lugar donde San francisco,  que quería ser caballero e ir a las cruzadas para recuperar tierra santa,  pero en un sueño recibe el mensaje que lo hace desistir de esa empresa y volver a su casa para plantearse cual era la voluntad de Dios sobre él.